Los sistemas existen dentro de otros sistemas. Cada Sistema existe dentro de otro más grande Los sistemas son abiertos: es consecuencia del anterior. Los sistemas abiertos se caracterizan por un proceso de cambio infinito con su entorno, que son los otros sistemas. Cuando el intercambio cesa, el sistema se desintegra, esto es, pierde sus fuentes de energía. Las funciones de un sistema dependen de su estructura. Para los sistemas biológicos y mecánicos, esta afirmación es intuitiva. Los tejidos musculares, por ejemplo, se contraen porque están constituidos por una estructura celular que permite contracciones. · Estructura: “Entre mejor sea la estructura, mejor es el sistema”. Es la interacción que se mantiene entre cada uno de los componentes de un sistema formando un todo. · Emergencia: “Algo que emerge, evoluciona” Este concepto se refiere a la descomposición de un sistema en unidades menores, avanza hasta el ...
Comentarios
Publicar un comentario